La Jornada Nacional de la Juventud 2025, realizada en La Serena del 21 al 24 de enero, fue un espacio de encuentro y fraternidad donde los jóvenes de la Diócesis San Juan Bautista de Calama destacaron por su entusiasmo y activa participación. El evento reunió a más de 7.000 personas de todo Chile en torno a la fe y la esperanza.
El padre Ricardo Contreras Vicencio, asesor de Pastoral Juvenil de la diócesis y miembro del equipo organizador nacional, expresó su alegría y satisfacción por el éxito de la jornada. «Estamos cansadísimos, pero muy contentos. Los jóvenes se fueron felices tras días de fraternidad, amistad y diálogo», destacó.
Calama tuvo una presencia significativa con 234 jóvenes provenientes de diversas unidades pastorales, incluyendo parroquias y colegios de la zona. Entre los momentos más destacados estuvo la participación de los jóvenes calameños en la Vigilia, donde llevaron el Santísimo en una barca al estilo de las procesiones nortinas, y en la Misa de Clausura, donde guiaron la ceremonia.
«Esto no termina aquí», señaló el padre Contreras. «Ahora viene el desafío de llevar los frutos de esta experiencia a nuestras comunidades, fortalecer el trabajo pastoral y seguir siendo peregrinos de esperanza».
El evento no solo impactó a los participantes, sino también a la economía local. Comerciantes de la tradicional Recova destacaron la presencia de los peregrinos, quienes adquirieron la mayoría de sus productos, dejando una huella tanto espiritual como económica en la región.
Tras el cierre de la jornada, el equipo nacional de la JNJ tiene previsto visitar el santuario de la Virgen de Andacollo para agradecer su protección y compañía durante este gran encuentro. «Queremos dar gracias a la Virgen por haber estado con nosotros en estos días tan significativos y pedirle que siga acompañando el caminar de la Iglesia joven», comentó el padre Contreras.
La Jornada Nacional de la Juventud 2025 marca un hito en el camino de la pastoral juvenil, encendiendo en los jóvenes el llamado a ser luz de esperanza y testigos del Evangelio en sus comunidades.