Con el lema “Por tu amor, nos unimos en familia” el Santuario de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina comenzó la difusión de la festividad religiosa, a través de sus plataformas digitales, ocasión en la que dio a conocer el itinerario considerado para este año en honor a la Virgen María y que entre sus principales novedades marca la asistencia al poblado andino con normalidad, tras la suspensión y restricciones de capacidad debido al Covid-19.
De esta forma, el 01 de septiembre a las 11 horas la festividad se inaugurará con la llegada del apóstol Santiago de Toconce, seguida de la misa de los adultos mayores a las 11:30 y que marcan la apertura de fiesta. Por su parte se informa que desde las 14:00 horas de este mismo día los bailes religiosos comenzarán a llegar al santuario ubicado a 74 kilómetros al noreste de Calama.
Como es tradicional, la atención espiritual y pastoral es uno de las principales tareas en las que la rectoría del santuario en conjunto con la Diócesis San Juan Bautista pone acento, determinando que desde el 5 d septiembre se celebrarán misas cada dos horas, además de la celebración de sacramentos del bautismo y de reconciliación.
Se indicó que junto con la continua llegada de bailes religiosos que ya cuentan con la programación respectiva para venerar a la Santísima Virgen durante estos días, el 5 de septiembre se añadirán nuevos hitos a la programación, como el Izamiento de la Bandera y la procesión de la Madre Guadalupe de Ayquina hacia la explanada, lugar que se habilitó el año 2022 ante la imposibilidad de recibir a los devotos en la plaza del poblado.
El 7 de septiembre víspera de la fiesta religiosa más importante de la región de Antofagasta, la programación indica que la eucaristía de vigilia comenzará a las 22:00 horas en la plaza del poblado, anticipando la medianoche, ocasión en que se saluda entusiastamente
Desde la madrugada del 8 de septiembre, solemnidad de la Natividad de Virgen María, los bailes religiosos ofrecerán el saludo al alba que se extenderá hasta las 08 horas. Este mismo día, continuarán los festejos en honor a la Santísima Madre con la misa de campaña a las 11 horas y que será presidida por el vicario general de la Diócesis San Juan Bautista, Pbro. Néstor Veneros Lepe, mientras que desde las 14:00 horas se iniciará la tradicional procesión con la Imagen de Virgen.
Finalmente la festividad en honor a la Virgen de Ayquina llegará a su término el domingo 10 de septiembre a las 10:00 y 12:30 horas con la eucaristía que incluye la “Bendición del Manto”, el cierre a las 20:30 a cargo de los bailes religiosos y la conclusión del trabajo a cargo de los equipos de servicio destinados en el santuario.