La Parroquia San Pablo fue el escenario de un significativo encuentro de acólitos este fin de semana, que reunió a 60 niños y niñas representantes de diversas parroquias de la Diócesis San Juan Bautista que tuvo como objetivo fortalecer la formación y el sentido de pertenencia de los jóvenes en su servicio litúrgico.
Un Encuentro de Unidad y Aprendizaje
Desde tempranas horas los salones de la Parroquia del sector poniente de la ciudad se llenó de alegría y expectativa al recibir a más de una cincuentena de acólitos quienes llegaron con entusiasmo para participar en esta jornada especial organizada por el Departamento de Liturgia en conjunto con la coordinación de los acólitos de la Diócesis y que se centró en el tema «¿Qué es el acólito y qué debe hacer el acólito?», buscando profundizar en el rol y la importancia de este servicio en las celebraciones.
En la oportunidad fueron visitados por el Obispo Tomás Carrasco, quien dedicó un cálido saludo a los jóvenes presentes, animándolos a continuar con su valiosa labor y a vivir con alegría y responsabilidad su llamado al servicio. También se hicieron presentes el padre Rubén Valderrama y Viviano Bustos de las Parroquias San Pablo y Asunción de la Virgen, respectivamente.
Durante el encuentro, los participantes pudieron profundizar en el papel del acólito además de participar en dinámicas en las que expresaron su alegría y amistad.
Uno de los momentos más destacados fue la charla sobre «¿Qué es el acólito?», donde se explicó que ser acólito no es solo una tarea litúrgica, sino una oportunidad para vivir y expresar su fe de manera activa. Además, se discutió sobre «¿Cuál es la tarea del acólito?» ocasión en que se detalló acerca de las responsabilidades específicas como preparar el altar, asistir al sacerdote durante la misa y servir de ejemplo de devoción y respeto en la iglesia, pero también como signo visible del amor de Dios en la vida diaria. Los niños y niñas participaron activamente, compartiendo sus experiencias y dudas, lo que enriqueció aún más el aprendizaje colectivo.