Con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, además de invitados especiales, sacerdotes y fieles, la Catedral San Juan Bautista fue escenario del solemne Te Deum de Fiestas Patrias 2025, presidido por el obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, quien en su homilía llamó a la unidad, la justicia social y al servicio como esencia del liderazgo.
Ver Galería >>>https://galerias.iglesia.cl/galeria.php?url=Gale_68cb14604bace
En su homilía de La Misa Te Deum de este 17 de septiembre el pastor diocesano abrió con un mensaje de acogida: “Queridos hermanos y hermanas, autoridades civiles, militares y de orden, representantes de nuestras instituciones, representantes de los colegios, juntas de vecinos, comunidades de fe y de servicio, y todos los que nos hemos reunido hoy en este Te Deum de Fiestas Patrias 2025, sean bienvenidos a este encuentro de oración.”
El obispo subrayó que la celebración no solo es una tradición, sino un momento para agradecer y proyectar el futuro de la nación: “Nos reunimos para dar gracias a Dios por la patria que hemos recibido, pero también para pedirle la fuerza de seguir construyendo un país más justo, solidario y fraterno. Como decía san Alberto Hurtado: ‘Un país se construye con hombres y mujeres que se queman en amor y servicio’.”
Uno de los ejes centrales de su reflexión fue la necesidad de contar con líderes que entiendan su rol como un servicio: “El que quiera ser grande, hágase servidor… porque el Hijo del Hombre no vino a ser servido, sino a servir y dar su vida por muchos. Chile hoy necesita autoridades que no se encierren en la división ni en la confrontación política, sino que trabajen por acuerdos reales que beneficien a todos.”
El obispo también vinculó su mensaje a la realidad local, destacando problemáticas que marcan la vida en la provincia de El Loa. Entre ellas, la falta de vivienda: “La escasez de vivienda y el crecimiento de los campamentos es un fenómeno que no podemos dejar de atender. No podemos normalizar una forma de vida que carece de dignidad para tantos hermanos nuestros.”
Asimismo, advirtió sobre la inseguridad y el crimen organizado: “La llegada de organizaciones criminales, específicamente las relacionadas con la trata de personas y el narcotráfico, son el origen de varios de los delitos más graves que ocurren también en nuestra provincia. Combatir la corrupción no es solo imponer más leyes o sanciones, sino un esfuerzo por reconstruir un contrato ético.”
El cuidado del medioambiente también fue destacado: “Juntos podemos seguir trabajando desde la limpieza de nuestros espacios y hermoseando lugares comunes. Tenemos que cuidarlos y seguir generando muchos otros.”
De cara al proceso electoral, Carrasco envió un mensaje a quienes aspiran a liderar el país: “La ciudadanía exige respuestas concretas frente al avance del crimen organizado, soluciones habitacionales para las miles de familias que hoy viven en campamentos, un acceso justo al agua y una descentralización real que devuelva poder a las regiones.”
El obispo concluyó su homilía con una plegaria: “Hoy pedimos al Señor sabiduría para nuestras autoridades, amor en el corazón de cada ciudadano y espíritu de servicio para todos, de manera especial para quienes tienen responsabilidades públicas. Que la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, y san Juan Bautista, patrono de nuestra diócesis, nos acompañen en este camino.”