Con profunda fe y espíritu comunitario, el pueblo de Chiu Chiu celebró este fin de semana la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, en una eucaristía presidida por el obispo de Calama, Mons. Tomás Carrasco Cortés, junto al párroco David Vargas Cabana y el padre Patricio Cortés Menares.
Las celebraciones comenzaron el martes 30 de septiembre con la Misa dedicada a los Adultos Mayores, continuando al día siguiente con el traslado de la imagen de San Francisco a Chacras Viejas, donde se celebró la Eucaristía y, posteriormente, se entronizó nuevamente la imagen del santo en el templo de Chiu Chiu, donde presidiría los festejos centrales.
Durante los días previos se rezó la novena en honor a San Francisco, celebrada en el templo parroquial, con oraciones ofrecidas por los pueblos del Alto Loa que forman parte de la parroquia, así como por los agricultores, la asociación de regantes, los artesanos, los alféreces, y la escuela local con sus profesores y estudiantes.
La víspera patronal fue uno de los momentos más esperados, con una misa presidida por el párroco y la salida de la imagen al frontis del templo para recibir el canto del cumpleaños y el saludo de los fieles. La música de las bandas, los Bailes Religiosos y la tradicional “challa” llenaron de color y alegría la jornada, en un ambiente de agradecimiento y esperanza.
En su homilía durante la misa principal, Mons. Carrasco destacó la fe de los habitantes del poblado, quienes “encuentran en San Francisco un ejemplo de amor al Señor y de respeto por toda la creación”.
La fiesta concluyó con una procesión por las calles del pueblo, en la que los fieles y Bailes Religiosos acompañaron la imagen del Santo, renovando una tradición que une fe, historia y cultura en el corazón del Alto Loa.