Diócesis San Juan Bautista de Calama

Quiénes Somos

En 1965 el 27 de julio por la Bula “Christianorum Fidelium” fue creada la Prelatura de Calama por S.S. Pablo VI, expedida el 28 de agosto del mismo año. Desmenbrada de la Diócesis de Iquique y Antofagasta, fue  sufragánea del Arzobispado de La Serena hasta 1967, año en que pasó a serlo de la Arquidiócesis de Antofagasta.

Entre 1965 y 1968 fue su Administrador Apostólico  Mons. Francisco de La Borja Ríos. Su primer Obispo Prelado fue Mons. Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida, quien la gobernó entre mayo de 1968 y abril de 1970.

Mons. Juan Luis Ysern de Arce, fue su Administrador Apostólico, hasta 1974  a partir de 1974 a 1976 la Administra Mons. Carlos Oviedo Cavada, Arzobispo de Antofagasta.

Apartir de 1976, llegan los Padres Mercedarios  y su Administrador Apostólico  fue Mons. Juan Bautista Herrada Armijo, O.M. hasta abril 1982, en esta misma fecha es nombrado como Obispo Prelado de Calama función que desarrollará hasta 1991 siendo su segundo Obispo Prelado.

Su tercer Obispo Prelado es Mons. Cristián Contreras Molina desde el 5 de julio 1992 al 19 de julio 2002, en que fue nombrado Obispo de San Felipe.

Su cuarto Obispo Prelado fue Mons. Guillermo Vera Soto y rigió la Prelatura de Calama hasta 2010.

Mons. Guillermo Vera Soto, solicita a S.S. el Papa Benedicto XVI, que la Prelatura territorial San Juan Bautista de Calama sea elevada al grado de Diócesis. Esta fue nombrada como Diócesis “San Juan Bautista de Calama”, el 20 de febrero 2010 siendo su primer Obispo Mons. Guillermo Vera Soto hasta el año 2014.

Entre el año 2014 al 2016, S.S. nombra al Pbro. Enrique Olivé Turu Administrador Apostólico de la Diócesis.

El 19 de mayo de 2016 por designación de S.S. el Papa Francisco, asume como Pastor de esta diócesis Mons. Óscar Blanco Martínez, omd. Hasta el 09 de septiembre de 2022.

El 12 de septiembre de 2022 es elegido por el Colegio de Consultores como administrador diocesano hasta la designación de un nuevo obispo el presbítero Néstor Veneros Lepe.