Una Eucaristía en el principal templo de la ciudad reunió este sábado a la comunidad de fieles loínos para celebrar un nuevo aniversario de la Diócesis de Calama y que está dedicada a San Juan Bautista.
Un encuentro en torno a la eucaristía en la que el Padre Néstor Veneros Lepe, administrador diocesano que presidió la celebración sirvió para renovar la adhesión al mensaje y testimonio de vida del santo como precursor de la misión de Cristo.
El sacerdote recordó la predicación de San Juan en el desierto y que comparó con el territorio donde se emplaza la Diócesis de Calama, un ejemplo que ha caracterizado y debe seguir motivando a tantos hombres y mujeres que han procurado -al igual que nuestro santo patrono- como la voz que clama en el desierto, a continuar con el anuncio de la buena nueva de Jesucristo.
Saludo del Obispo Electo
La alegría de esta celebración patronal destacó el padre Néstor Veneros nos encuentra a las puertas de la llegada de nuestro obispo electo, Tomás Carrasco y que el próximo 18 de agosto tendremos ocasión de celebrar en su ordenación episcopal. En ese espíritu de unidad compartió un saludo que hizo llegar y que compartió con la comunidad presente y en la que se destaca.
“Hoy somos nosotros los llamados a continuar esta misión: ser esa voz que grita en el desierto, la voz de la Palabra. Y debe ser ésta también la misión nuestra como diocesanos: que la Palabra hecha carne crezca en estas tierras de sol y cobre.
Agregó el obispo electo “Como Diócesis San Juan Bautista tenemos un modelo de Evangelización. Quien anunció y preparó con valentía y humildad el camino del Salvador nos aliente y ayude a llevar adelante un apostolado eficaz, sin detenernos en nuestro caminar hacia Él y en nuestro empeño de anunciarlo a todos”.
Finalmente elevó oraciones al santo patrono para que proteja a todos quienes somos parte de esta porción del pueblo de Dios y que nos dejemos iluminar por el Señor que nos ha elegido para ser luz en el desierto.
Reconocimiento
Un momento muy especial se compartió en la celebración de San Juan con la entrega del reconocimiento “Espíritu de San Juan Bautista” y que desde el año 2022 se dispone como signo de gratitud a hombres y mujeres que en las distintas comunidades de la Iglesia de Calama han demostrado amor, entrega y perseverancia en favor de la evangelización. Fue así como 16 personas recibieron de manos del administrador diocesano, los párrocos y rectores de los colegios católicos la medalla y diploma con la que se les agradece su servicio y misión.